Se volvió a escalar "La montaña concreta"de Fabián Bercic- Premio Azcuy 2021

                                        “La montaña concreta”

Un impresionante muro de escalada de más de 40 metros y la obra de arte ganadora del Premio Azcuy 2021.



Su creador, Fabian Bercic, intervino el hueco central del edificio Donna Reggia con un muro de escalada de 43 metros de altura. La obra homenajea al arte concreto y fue activada por grupo de escaladores. El Premio Azcuy fue creado en 2019 por Azcuy en asociación con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.




 


A dos años de su inauguración, se realizó una exhibición con escaladores en la obra La Montaña Concreta del artista Fabián Bercic, en el edificio Donna Reggia, de la desarrolladora Azcuy, situado en Caballito. Un grupo de diez escaladores, entre los que participaron vecinos del edificio y colaboradores de Azcuy, ascendieron esta obra de arte. Se trata de un mural abstracto en la pared del patio central del edificio que se transformó en un muro de escalada de 43 metros de altura, la vía artificial más alta de Latinoamérica. 


El Premio Azcuy fue lanzado en 2019 por la Fundación Azcuy en alianza con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, busca fomentar la producción artística nacional y materializar proyectos artísticos a gran escala desarrollados especialmente para diferentes edificios de la serie Donna.





A lo largo de La montaña concreta sobresalen una serie de figuras geométricas que citan pinturas de los movimientos utópicos del arte rioplatense del siglo XX, específicamente de la vanguardia constructivista de la década del cuarenta. Bercic toma como referencia pinturas de artistas como Raúl Lozza, Lidy Prati y Gyula Kosice, y convierte sus composiciones originalmente planas en tridimensionales, creando la posibilidad real de ser escaladas.


La posibilidad de escalar una obra de arte como La montaña concreta de Fabian Bercic representa un acontecimiento en el mundo del arte contemporáneo, convocando al descubrimiento de nuevas formas de interacción entre el arte, el deporte y la arquitectura.




Respecto a cómo surgió el vínculo entre la producción de esta obra de arte y las prácticas de escalada, su creador, Fabián Bercic, contó que tomó contacto con este deporte durante una residencia en San Martín de los Andes. Al asomarse al mundo de los escaladores, encontró puntos de contacto entre los estudios geométricos de los artistas concretos de la década del 40 y los diseños de muros en nuevos rocódromos, abstractos y alejados de los entornos naturales.

También, reflexionó“Un dia como hoy siento que la pieza está viva. Fue pensada para estos momentos cuando los escaladores la atraviesan y le dan ese soplo de vida”.




“Es muy emocionante tener la oportunidad de revisitar esta obra tan desafiante de Fabián. Volver a escalarla, a dos años de inauguración, activa una nueva dimensión que no deja de sorprenderme”, afirmó Sol Juarez, co-creadora del Premio Azcuy, quién además, en vistas a una nueva edición del Premio Azcuy, agregó: “Este año vamos a lanzar la séptima edición con una impronta mucho más federal y queremos invitar a toda la comunidad artística de las provincias a participar”, expresa Sol Juárez

.

“Estamos orgullosos con la reactivación de La montaña concreta, una obra muy interesante que nos permite encontrarnos y disfrutar del vínculo entre la arquitectura, el arte y el deporte en un edificio residencial que convive día a día con los vecinos”, afirma Gerardo Azcuy, Fundador y Director General de Azcuy




Por su parte, Jimena Ferreiro, curadora del Museo de Arte Moderno subrayó “Celebramos la alianza entre el Museo y el Estudio Azcuy, un premio que hace posible esta obra desafiante, que permite un espacio de participación, una instancia de contemplación, que revisa la historia del arte, y funciona tan bien en este sitio específico”


La edición 2021 del Premio Azcuy, en la que Bercic resultó ganador, tuvo como jurados a Victoria Noorthoorn (directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Claudia del Río (artista rosarina), Eduardo Basualdo (artista porteño), Juan Canela (Curador adjunto MAC Panamá, Director Artístico ZsONAMACO Ciudad de México), Alejandra Aguado (Jefa de Patrimonio, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Gerardo Azcuy (Fundador y Director General de AZCUY) y Sol Juárez (Gerente de Proyecto Creativo e Innovación de AZCUY). También, participaron como finalistas de la edición los artistas Tomás Espina (Sin título), Luis Terán (Treeco), Paula Castro (Jardín de juegos), Marcolina Dipierro (Ascensos formales) y Francisco Vázquez Murillo (Tierra Cielo).


                      Jimena Ferreiro, Sol Juarez, Fabián Bercic y Gerardo Azcuy


De cara al lanzamiento de la séptima edición del Premio, que será para el edificio Donna Settima, Bercic les recomienda a los futuros participantes que aprovechen las visitas previas a los edificios, ¨Cada uno tiene rasgos muy particulares y a mí me ayudó mucho tener una experiencia física con los espacios y sus dimensiones”.






CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

En instagram

https://www.instagram.com/malalagravi/