Emiliano Miliyo y Aimé Pastorino exponen en Banco MACRO

 BANCO MACRO PRESENTA LA EXHIBICIÓN DE ARTE “DE ORIGEN NACIONAL”



En línea con su compromiso sostenido con la cultura y el arte nacional, Banco Macro reafirma su apoyo a los artistas argentinos a través de una nueva exhibición en su Torre Corporativa.

En esta oportunidad se presenta “De origen Nacional”, una exposición que reúne las obras de Emiliano Miliyo y Aimé Pastorino, con la curaduría a cargo de Patricia Rizzo, en un recorrido visual que reflexiona sobre la identidad, la memoria y los signos culturales de nuestro país.

A través de sus piezas, los artistas elaboran una arqueología nacional de distintas épocas sobre nuestro complejo pasado monetario, el valor simbólico, emocional y estético de las marcas populares, sus diseños comunicacionales y las particularidades de sus logos.



Son obras que documentan y rememoran la construcción de experiencias y memoria colectiva.

Ambos artistas trabajan desde una mirada crítica y poética sobre la cultura popular argentina, con referencias directas a marcas, envases, billetes y objetos de uso cotidiano que forman parte del imaginario nacional.

A través de distintas materialidades y lenguajes –pinturas, esculturas, instalaciones–, abordan temas como el consumo, la memoria, el diseño gráfico, los relatos históricos y la estética de lo cotidiano.

Las piezas que integran la exposición evocan usos y símbolos vinculados al dinero, los modos de producción y las formas de consumo, proponiendo una arqueología visual de nuestro pasado reciente.

El resultado es un inventario sensible y preciso de signos que atraviesan generaciones y contextos sociales diversos, resignificados desde el arte contemporáneo.

Una selección emblemática de obras de Emiliano Miliyo y Aimé Pastorino permite trazar un recorrido visual que pone en foco la dimensión simbólica de los objetos, el valor estético de los envases y empaques de producción nacional, y el vínculo emocional con las marcas que habitan la memoria colectiva.


Con registros personales e históricos, ambos artistas construyen escenas congeladas, referencias nostálgicas e imágenes amplificadas que interpelan al espectador desde lo colectivo y lo íntimo


.UNA MIRADA SOBRE LO NACIONAL DESDE LA OBRA.

“De origen Nacional” se presenta como una exploración contemporánea de los lenguajes visuales que atraviesan la historia cotidiana argentina. En sus obras, Emiliano Miliyo reconfigura íconos industriales, gráficos y monetarios del país a través de acuarelas y esculturas en papel de algodón con impresiones inkjet, como las piezas “1.000.000”, “Peso argentino”, “1000 pesos (Escultura)” o “Loma Negra”.



Su trabajo tensiona las nociones de valor, representación y circulación simbólica.

Por su parte, Aimé Pastorino presenta objetos escultóricos y pictóricos de madera policromada que dialogan con formas del diseño industrial y la memoria doméstica.

Obras como “Piano piano si va lontano”, “Caja WD-40”, “MIT”, o “La estoica duración” componen un paisaje material que traduce la estética de lo cotidiano en gestos de contemplación, precisión técnica y crítica lúdica.



Ambos artistas proponen una arqueología visual de lo argentino, reinterpretando su imaginario productivo y cultural desde una estética que oscila entre el humor, la ironía y la nostalgia material.

UNA PROPUESTA CURATORIAL EN CLAVE DE IDENTIDAD.

La muestra se articula en torno a la noción de “nacional” como un campo expandido de signos, afectos y relatos.

La curaduría traza una línea entre objetos de consumo, gráficas populares, billetes, marcas, estéticas industriales y herramientas, para proponer una lectura contemporánea de lo local como un archivo afectivo y político.

SOBRE LOS ARTISTAS.




Aimé Pastorino

Es una artista visual y docente, vive y trabaja en Buenos Aires. Su obra se centra en la reproducción realista de objetos cotidianos –como latas de pintura, frascos de pegamento, cajas de productos de industria nacional– elaborados en madera tallada y policromada.

A través de estas piezas, investiga la cultura material y las huellas del tiempo, poniendo en valor el diseño gráfico artesanal de épocas pasadas y la memoria afectiva que se activa con cada forma y color.

Su trabajo ha sido exhibido en el MALBA, MUNTREF, Museo Castagnino-MACRO, Kunstverein Leipzig, entre otros espacios.

“Cada objeto reproducido contiene una historia. Lo importante no es sólo lo que representa, sino la manera en la que fue conservado, registrado y transformado.”, afirmó Aimé Pastorino.



Emiliano Miliyo

Nació en Buenos Aires en 1970, es un artista con una extensa trayectoria en el arte contemporáneo argentino. Su obra se destaca por explorar iconografías populares, como billetes, listas de supermercado, cajas PAN, bolsas de cemento y juguetes, trabajan



La exposición está abierta al público hasta el 29 de agosto en Torre Macro, ubicada en Avenida Eduardo Madero 1172, Ciudad de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita. El horario de visita es de lunes a viernes, de 10 a 18 horas.

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

En instagram

https://www.instagram.com/malalagravi/