En 2017 llegaron 280.000 turistas,
de los cuales 37 mil fueron de Brasil. Se espera un crecimiento de un 15% en el arribo de turistas brasileros, estimando
recibir 42.000.
La ciudad ya se prepara para el
invierno con nueva infraestructura turística en la costanera y sus luminarias,
calle Mitre semi peatonal y siempre con novedades para el visitante.
El invierno en Bariloche se vive
desde el mes de Junio en donde las tarifas en hotelería como en muchos otros
rubros es más económico que en el mes de Julio.
El cerro Catedral cumple 80 años y
junto a sus 120km de pistas esquiables y 34 medios es un gran lugar para
disfrutar de la nieve, tanto esquiadores como peatones.
Se
toma como temporada desde el 21/6 al 20/9
La línea aérea LATAM anunció Tucumán – Bariloche desde
el 3 de Julio hasta el 15 de setiembre con dos frecuencias semanales. Esto se
muna a los 42 vuelos semanales programados desde Buenos Aires para la temporada
Aerolíneas Argentinas tendrá 9 vuelos diarios
desde Buenos Aires de lunes a viernes y 12 vuelos en sábado y domingo. También Aerolíneas con vuelo diario desde
Rosario, 8 semanales desde Córdoba, y 3 desde Bahía Blanca
Andes y Flybondi conectando desde Córdoba,
Mendoza y Buenos Aires.
Conectividad
aérea Brasil
Bariloche recibirá 12 vuelos directos semanales desde Brasil y será la mayor operación de los últimos años.
La línea aérea LATAM conectará San Pablo con Bariloche
en vuelo directo durante la próxima temporada de invierno. Los vuelos comienzan
el 1 de julio y se extienden hasta el 15 de agosto, operando un vuelo diario.
Los Airbus 320
saldrán de San Pablo a las 11:25 y llegarán a Bariloche a las 16:05. Regresarán
a Brasil a las 19:10.
La línea Azul triplicará su oferta de conectividad Bariloche San Pablo
en relación al año pasado. De un vuelo semanal pasarán a tres. La ampliación se extenderá hasta setiembre. Comenzando el 30
de junio, los tres vuelos serán miércoles, sábados y domingos hasta el 5 de
agosto. Del 11 de agosto al 1 de setiembre serán dos vuelos y luego un vuelo
semanal con Airbus 320 para 174 pasajeros.
La línea GOL tendrá para esta temporada invernal dos frecuencias semanales
volando los días miércoles y sábados desde San Pablo en directo con Bariloche.
En cuanto a la Nieve:
·
Bariloche tiene 5 centros de nieve
para disfrutar y el Centro de Esquí más importante de América del Sur.
·
Catedral es el complejo de esquí
con mayor capacidad para albergar visitantes en la Argentina, con 34 medios de
elevación y 120 Km de pistas de diferentes niveles de dificultad.
·
Uno de las virtudes de Catedral,
además de la amplia oferta de camas hoteleras, servicios y gastronomía al pie
de la montaña, es su proximidad a la ciudad de San Carlos de Bariloche, a sólo
20 minutos del centro y a 30 kms del Aeropuerto Internacional.
·
Cada año miles de visitantes
disfrutan de los espectaculares paisajes que ofrece Catedral a más de 2000
metros de altura, actividades para esquiadores y no esquiadores y eventos de
primer nivel.
·
Bariloche tiene en Piedras Blancas,
el Refugio Berghoff, el Centro de Esquí Nórdico, el Cerro López y en el Refugio
Neumeyerotras opciones muy interesantes y valoradas por el público donde
experimentar y disfrutar de la nieve.
La Gastronomía:
Bariloche se ha transformado en uno de los
polos gastronómicos más importantes del país. ¿Los motivos? Sus productos tradicionales, el auge de la
cocina gourmet y los grande eventos que tienen a la gastronomía como eje
principal
•
De los cuatro eventos anuales
tradicionales de Bariloche, dos son gastronómicos: Bariloche a la Carta en Octubre y la Fiesta del Chocolate en Semana
santa.
•
La mayoría de los iconos de la
ciudad para el turismo tiene que ver con la gastronomía: la cerveza artesanal,
el chocolate, el cordero, los ahumados y los dulces.
La Cerveza
artesanal:
En los últimos tres años la industria de la
cervecería artesanal ha dado un salto muy significativo en volumen y calidad.En Bariloche se producen 2,5 millones de
litros de cerveza cada año, 200 mil mensuales. Hay 50 cervecerías
trabajando. Algunas tienen, además, sus propios locales de venta al público.
Y el Chocolate:
Bariloche es y será reconocida por la variedad y calidad de sus chocolates.Esta
es la industria de productos regionales que más mano de obra genera en la
ciudad en sus fábricas y locales de venta.La mayoría de estos locales están
ubicados en el centro de Bariloche, transformando a la céntrica calle mitre en
la Calle de los Chocolates. Miles de personas disfrutan de las actividades de
la Fiesta Nacional del Chocolate que cada año crece en la calidad y cantidad de
eventos que reúne. La producción anual
ronda las 1.000 toneladas. Y la industria genera unos 1.500 puestos de
trabajo.
ver estos artículos, hace que tomemos conciencia de como debemos cuidar nuestro hábitat, además de que debemos promocionar nuestros propios lugares turísticos, tambien debemos promover la estadía, los hoteles tambien son importante, lo leí en este blog www.cabanasentigre.com
ResponderEliminar