Nueva Zelanda se encuentra rodeada de aves gracias al cuidado del medioambiente
Mientras la gente estaba en sus hogares cumpliendo el perÃodo de aislamiento, el trabajo de conservación de especies nativas continuó y trajo vida al paÃs
Nueva Zelanda, paÃs reconocido por preservar el medio ambiente y su abundante fauna, notó un fenómeno muy interesante durante la reciente restricción de circulación, debido al COVID-19. En medio de este perÃodo, en el cual la población permaneció dentro de sus hogares durante semanas, las aves locales cambiaron su comportamiento, y comenzaron a aparecer en las ciudades, llevando su canto y belleza a la vida de los neozelandeses.
Durante el bloqueo “nivel cuatro” de Nueva Zelanda, que incluyó medidas de movimiento más restrictivas, se continuó realizando un importante trabajo de conservación para proteger las especies nativas en el paÃs.
Para mantener la supervivencia de la especie tÅ«turuatu, se permitió a una de las cinco aves jóvenes en mayor peligro de extinción, viajar en avión para una misión considerada esencial por el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda (DOC). Las aves volaron a Wellington para llegar al santuario de Zealandia, una de las mejores atracciones turÃsticas del paÃs, y el primer ecosistema urbano completamente cerrado del mundo, que tiene como objetivo reintroducir especies de vida silvestre nativa en el área.
Fue precisamente el refugio, que cuenta con 225 hectáreas, un nuevo hábitat para el tūturuatu, donde se notó que la naturaleza comenzó a revivir. Los animales allà establecieron una nueva rutina y se volvieron más atrevidos. Sin nadie cerca, comenzaron a tomar innumerables caminos de reserva de vida silvestre, y cuando un guardabosques estaba cerca haciendo sus tareas, los animales, curiosos, se acercaban. Este fenómeno también se notó en toda Nueva Zelanda, las personas se sorprendieron al ver distintas aves en sus vecindarios.
Ellen Irwin, la guardiana principal del santuario de aves de Zealandia, sugiere que no solo las aves fueron cambiando su comportamiento, sino también las personas. "Con una vida más tranquila y lenta, es posible que la gente también disminuya la velocidad y perciba más a las aves y a la naturaleza”, comentó Irwin.
Nueva Zelanda alberga 168 especies de aves, de las cuales 93 son nativas. Una cuarta parte de las aves, no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, lo que refuerza la singularidad de la fauna del paÃs. El kiwi es el ave más emblemática y también la más inusual y peculiar. Para garantizar su supervivencia, y la de todas las especies raras, únicas y en peligro de extinción, el paÃs confÃa en el trabajo del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda (DOC), que es un lÃder mundial en ciencia de recuperación de aves.
Acerca de Turismo Nueva Zelanda
Turismo Nueva Zelanda es la organización responsable de difundir información sobre el paÃs como destino turÃstico en el mundo. Actualmente tiene 14 oficinas en 12 paÃses
La principal herramienta de difusión del destino es la campaña “100% Pure New Zealand”, que hizo del paÃs una de las marcas turÃsticas más reconocidas del mundo.
En América del Sur, el equipo cuenta con profesionales de comercio, marketing y relaciones públicas que desarrollan la estrategia con un especial enfoque en Argentina y Brasil. Las acciones incluyen asociaciones con agentes y operadores de viajes y actividades para el consumidor final, como contenido personalizado de redes sociales, videos de YouTube y ediciones especiales de la web del destino para Argentina (www.newzealand.com/ar) y Brasil (www.newzealand.com).
0 comentarios:
Publicar un comentario