El Premio Azcuy dio a conocer los finalistas de su Tercera Edición

 Luego de analizar los proyectos presentados, el jurado seleccionó las siete propuestas que competirán por un premio de 1.200.000 pesos y la producción de su obra para ser emplazada en el edificio DONNA Reggia





 

 El jurado del Premio Azcuy, certamen anual de Arte Contemporáneo organizado por AZCUY, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, anunció los siete proyectos seleccionados como finalistas de su tercera edición.

 

Esta iniciativa, se da en el marco de la participación de Azcuy en el programa de patrocinio cultural del Museo Moderno como sponsor aliado.

 

Más de 1.000 artistas -entre individuales y colectivos- se inscribieron en esta edición y fueron 250 las propuestas presentadas. De estas, resultaron finalistas los siguientes artistas y propuestas:

 

  1. Fabián Bercic - "La montaña concreta"
  2. Paula Castro - "Jardín de Juegos"
  3. Marcolina Dipierro - "Ascensos Formales"
  4. Tomás Espina - "Museo Popular de arte argentino"
  5. Valeria Maggi - "Un beso perfecto"
  6. Luis Terán - "Treeco"
  7. Francisco Vazquez Murillo - "Tierra Cielo"

 

Los seleccionados recibirán un estímulo de $80.000 para desarrollar sus obras de cara a la presentación al jurado, que está prevista para la segunda quincena de noviembre.

 

En esa instancia final, competirán por un premio de $1.200.000 y la producción de su obra, que será costeada enteramente por AZCUY para ser exhibida como una pieza de sitio específico en alguno de los espacios comunes de DONNA Reggia, uno de los edificios que la compañía se encuentra construyendo en el barrio porteño de Caballito.

 

El jurado de esta edición está integrado por Victoria Noorthoorn (directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Claudia del Río (artista rosarina), Eduardo Basualdo (artista porteño), Juan Canela (Curador, Director Artístico, Z®ONAMACO; Ciudad de México y Curador Asociado, Centro de Residencias Artísticas Matadero, Madrid), Alejandra Aguado (Curadora, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Gerardo Azcuy (Fundador y Director General de AZCUY) y Sol Juárez (Gerente de Proyecto Creativo e Innovación de AZCUY).

 

“Queremos agradecer a todos los artistas de todas las provincias del país que se inscribieron a esta Edición, enviándonos propuestas que dan cuenta de la creatividad que caracteriza a la Comunidad Artística nacional. La amplia participación y lo innovador de los proyectos son los pilares que permiten que el Premio Azcuy se posicione cada vez más como un certamen de referencia a nivel federal”, contó Gerardo Azcuy, Fundador de AZCUY.

 

“Celebramos la participación de todos los artistas en esta tercera edición del Premio Azcuy, cuyo jurado anunció ayer a siete destacados finalistas con proyectos contundentes. Es un honor para nuestro Museo organizar este importante premio junto al Estudio Azcuy para apoyar a la gran comunidad de artistas de nuestro país”, sostuvo Victoria Noorthoorn, Directora del Museo Moderno.

 


El Premio Azcuy es un concurso anual de arte contemporáneo abierto y de alcance nacional, cuyo objetivo es reconocer y fomentar la producción artística en nuestro país, incentivar la presencia de las artes visuales en el entorno urbano y residencial, y explorar el vínculo entre arte y arquitectura, logrando un impacto positivo en la comunidad local.

 

El Premio nació en 2019 en base a la convicción de que el arte representa un aporte de valor, no solo para los edificios, sino también para toda la comunidad y con el objetivo de reconocer y fomentar la producción artística nacional, incentivar la presencia de las artes visuales en el entorno urbano y residencial, y explorar el vínculo entre arte y arquitectura. En base a esta premisa, se busca tanto visibilizar el talento artístico como impulsar una simbiosis ‘arte-arquitectura’ de retroalimentación cotidiana.

 

“Los proyectos finalistas expresan diferentes visiones y posibilidades de intervención del edificio, generando alternativas en la exploración entre el Arte y la Arquitectura. Éstas ideas propondrán nuevas experiencias, estéticas, sociales y culturales en el día a día de las personas”, completa Gerardo Azcuy.

 


El certamen es una iniciativa de AZCUY, compañía de Real Estate que desarrolla, proyecta, construye y comercializa edificios residenciales, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, en virtud de la participación de la compañía en el programa de patrocinio cultural del Museo como sponsor aliado.

 

Conocé más sobre el Premio Azcuy: www.premioazcuy.com

 

Sobre AZCUY

AZCUY es una compañía creativa de real estate con más de veinticinco años de trayectoria en la Argentina dedicada a desarrollar, diseñar, construir y comercializar arquitectura residencial en el barrio de Caballito de la Ciudad de Buenos Aires. Su trabajo busca lograr la mejor ecuación entre diseño y sustentabilidad, por lo que se orienta a favorecer el vínculo entre las personas y la naturaleza, a cuidar el medio ambiente a partir del uso responsable de la energía en sus edificios y a generar un impacto social y cultural positivo en la comunidad.

 

Comprometidos con el uso responsable de los recursos, el cuidado de los detalles y atentos a las posibilidades que ofrece la más alta tecnología y el conocimiento exhaustivo de los materiales, los proyectos de AZCUY buscan crear espacios de calidad que aseguren una experiencia de bienestar a lo largo del tiempo.

 

AZCUY fue fundada y es dirigida por el arquitecto Gerardo Azcuy, cuyo compromiso con la creación del mejor entorno posible para el desarrollo de nuestra vida cotidiana lo alentó a iniciar el Premio Azcuy, por el cual se seleccionan proyectos artísticos de calidad para que pasen a formar parte integral y patrimonial de los edificios que la compañía desarrolla.



CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

En instagram

https://www.instagram.com/malalagravi/